Envíos 48-72 h gratis a partir de 30€

País

  • +34 676 754 061
  • Entrar
  • Carrito (0)
  • Terminar pedido
  • BEST SELLERS⚡️
  • UÑAS
  • LABIOS
  • ROSTRO
  • PACKS
  • TENDENCIAS Y CONSEJOS
  • País

  • BEST SELLERS⚡️
  • UÑAS
  • LABIOS
  • ROSTRO
  • PACKS
  • TENDENCIAS Y CONSEJOS
  • País

Blog

5 documentales para ver Día de los Océanos (o cualquiera)

mayo 21, 2021

5 documentales para ver Día de los Océanos (o cualquiera)

Hoy 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, en el que se pretende "concienciar a la población e invita a fomentar el cuidado de  los océanos y mares que nos rodean". 

A pesar de ser una parte esencial de la vida en el planeta, son muchas las actividades humanas que deterioran y tienen un impacto negativo en los ecosistemas marinos, y el uso insostenible de los recursos y la contaminación son uno de los principales problemas que afronta el ser humano. Y parece que todavía no somos conscientes de la magnitud del problema, sobretodo si no lo vemos con nuestros propios ojos. 

Para empezar a informarse y conocer algunas realidades que rodean el tema de los océanos, os traemos una serie de documentales que tratan el problema del agua desde diferentes perspectivas: ¿Será el agua la causa de la próxima guerra mundial? ¿Pasaremos sed? ¿Existen otras formas de agricultura que no supongan tanto gasto de agua? ¿Quién controla el agua?

1. Brave Blue World 

La escasez de agua es la gran protagonista de este documental de Netflix, en el que se abordan las posibles respuestas de la tecnología ante los retos de un mundo “que desperdicia el 95% de este preciado recurso”. El documental ofrece un augurio sombrío para el futuro ya que advierte de que “en 2040, la mayor parte de la población no tendrá acceso al agua”. Este elemento es el eje central de una grabación en la que intervienen científicos, catedráticos y activistas como los actores Matt Damon y Jaden Smith. Narrado con la voz del también actor Liam Neeson, un mundo azul es una gran película que todos debemos ver porque hace que el agua sea un problema cercano, algo a lo que muchos de nosotros no prestamos atención.

 

2. A plastic ocean 

En 2011, el periodista, director de cine y aventurero Craig Leeson se dispuso a rodar un documental sobre la ballena azul, una especie con la que este estaba obsesionado desde su niñez. Mientras Leeson busca a su ballena en el océano Índico, a unos 30 kilómetros al sur de la costa de Sri Lanka, la cámara viaja hasta la superficie marina. En ella flotan cientos de residuos plásticos: una red de basura de la que también se desprende una sustancia aceitosa.

Algunos son de menor tamaño, como tapones o restos de bolsas. Otros, como una gran cesta amarilla o un zueco desparejado, se reconocen sin problema desde la distancia. Así da comienzo A Plastic Ocean (2016), el documental disponible en Netflix que muestra las dimensiones de una de las crisis ambientales más acuciantes de la actualidad. Leeson, al que acompaña en la investigación la campeona mundial en buceo libre Tanya Streeter, comienza a preguntarse qué está pasando en los océanos alrededor del mundo. Una premisa que les lleva a recorrer personalmente buena parte del planeta.

 

3. Mission Blue

El documental de Netflix, basado en la vida y el trabajo de la reconocida bióloga marina estadounidense, Sylvia Earle, pone de manifiesto el poco tiempo que nos queda para salvar la biodiversidad en los océanos y, a través de ella, la vida de los seres humanos en la Tierra.

Sylvia Earle conoce muy bien estos cementerios marinos. Casi toda su vida, desde que se conectó con el mar siendo muy niña en La Florida, se ha sumergido en los océanos de los cinco continentes y ha visto con el paso del tiempo el daño y la degradación que los seres humanos le han infringido a estos ecosistemas. Es así como este documental se convierte en un testimonio conmovedor de una vida de entrega, amor y servicio a los océanos, como la de Sylvia Earle, pero, sobre todo, en una alerta para que todas las personas comprendamos que el mar está muriendo y si no hacemos algo ya para recuperar su riqueza natural y su vida, no hablaremos solo de zonas muertas sino de todo un océano muerto.

 

4.‘Océanos’ 

Conocemos alrededor de 23.000 especies marinas, pero los científicos afirman que sólo hemos descubierto el 9% de los pobladores del fondo marino. Este documental nos adentra en la parte más recóndita de los océanos para descubrirnos criaturas acuáticas que nunca imaginaste que podían existir. Sin duda, este trabajo de 2009 y producido en parte por Disney es uno de los documentales más ambiciosos de la historia, ya que recorre cada uno de los cinco océanos que tenemos en nuestro planeta. Se puede ver en Prime Video. 

5. ‘En busca del coral’

Y hablando de contaminación y daños al océano, no podemos pasar por alto las formaciones de coral que desaparecen a un ritmo sin precedentes. Es en esta tragedia ecológica en la que se centra este documental que, de manera sencilla y precisa, nos explica qué es eso del blanqueamiento coralino y cómo mueren estos animales coloniales. Una cinta necesaria que, pese a las deprimentes y escalofriantes cifras que aporta, guarda un mensaje esperanzador, advirtiéndonos de que aún estamos a tiempo de paliar el daño y virar a un futuro sostenible. Lo podéis ver en Netflix. 

Sabemos que ver un documental no solucionará nada o crear un día de los océanos no solventará el problema, pero está á bien tener un día en el calendario que nos obliga a reflexionar sobre el tema, crearnos una opinión, pensar qué podemos hacer nosotras. Solventar este problema de verdad está en manos muy lejanas a las nuestras, y que si no se obliga a los gobiernos y empresas más potentes del mundo (y más contaminantes), no se acabará mientras haya algo que aprovechar. No obstante, una nueva generación de emprendedores se alza con muchas ganas de cambiar las cosas. Y eso siempre hay que celebrarlo. 

 

 



Tweet Share Pin It Email

Dejar un comentario

Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


Ver artículo completo

¿Por qué se ponen las uñas amarillas?
¿Por qué se ponen las uñas amarillas?

abril 27, 2023

Uno de los problemas que afectan a más personas, en cuanto a uñas se refiere, es que éstas se pongan amarillentas. Si esto te pasa, seguramente hayas recurrido al esmalte para taparlo pero, ¿sabes que el remedio puede ser peor que la enfermedad? Si no sabes el por qué te está pasando esto, te contamos las posibles causas.  

Ver artículo completo

"Clean girl nails" la manicura más elegante para primavera
"Clean girl nails" la manicura más elegante para primavera

abril 19, 2023

Ver artículo completo

3 batidos para unas uñas y cabello más fuertes
3 batidos para unas uñas y cabello más fuertes

abril 12, 2023

¿Sufres de sequedad y fragilidad en uñas, piel y cabello? Puedes empezar a cuidarlos desde dentro con algunas sencillas recetas de batidos que te darán un chute de nutrientes. Nosotras te proponemos 3 recetas ricas en silicio, biotina y vitamina A.

Ver artículo completo

Seguridad y privacidad
  • Política de privacidad
  • Condiciones de Compra
  • Política de reembolso
  • Aviso Legal
Sign up for our newsletter

Subcríbete a nuestra newsletter para recibir noticias, promociones y consejos. Al subscribirte, ¡recibirás un 20% de descuento para tu primer pedido!

Todos nuestros productos son veganos, libres de crueldad animal y fabricados en Barcelona.


  • Contacto
  • Política de envíos y devoluciones

País

© 2023 Lola Barcelona. Tecnología de Shopify

American Express Apple Pay Google Pay Maestro Mastercard PayPal Shop Pay Union Pay Visa